SALUD Y BIENESTAR
Si tú también entiendes que la salud NO es sólo la ausencia de enfermedad, este es tu lugar.
No hace falta que venga una Pandemia mundial para saber, que nuestro estado de salud (física y mental) tiene un gran impacto en nuestra sensación subjetiva de felicidad. Como todo lo importante, requiere que le dediquemos tiempo y esfuerzo. Sin embargo, si todo ese tiempo y esfuerzo dedicados a optimizar nuestra salud, no van bien direccionados, resultarán incluso contraproducentes.
En Psicología que me Guía encontrarás artículos basados en la evidencia que te ayudarán a alcanzar ese estado de equilibrio óptimo entre bienestar físico, mental y social.
Depresión: ¿Qué es y cómo superarla?
“Hoy estoy depre” o “Estoy de bajón”, son expresiones que solemos oír con frecuencia. Pero, ¿sabemos realmente, qué implica estar deprimid@, tener depresión, o atravesar un episodio depresivo?, ¿le damos como sociedad la importancia que se merece este asunto? En este...
¿QUÉ PUEDO TOMAR PARA EL ESTRÉS O LA ANSIEDAD?
Vivimos en la sociedad de la inmediatez. Buscamos soluciones rápidas, sencillas y baratas para problemas complejos y que han tardado mucho tiempo en aparecer. Esto nos lleva muchas veces a optar por soluciones “mágicas”, “dietas milagro”, y productos que nos venden...
¿QUÉ ES LA TÉCNICA DEL LUGAR SEGURO?
Contar con momentos, personas, y lugares en los que podamos relajarnos y apagar el estado de alarma es imprescindible si queremos disfrutar de una salud mental plena y satisfactoria. En artículos anteriores, hemos hablado de algunas técnicas de relajación; como la...
¿Conoces la Terapia de Aceptación y Compromiso?
Actualmente existen centenares de terapias psicológicas. Desde los comienzos de la psicología se han ido estudiando y desarrollando diferentes enfoques. Este campo podría ser amplio (muy, MUY amplio 🙂), pero en el artículo de hoy vamos a centrarnos en explicar en...
CÓMO CONSTUIR TU PROPÓSITO VITAL
Los psicólog@s que trabajamos bajo el marco de la Terapia de Aceptación y Compromiso, le damos bastante importancia a este tema… ¡y tiene una explicación! Y es que, aunque no lo parezca, la salud no se limita tan sólo a comer sano, hacer ejercicio y disfrutar de un...
¿CONOCES TUS DERECHOS ASERTIVOS?
Oímos mucho hablar de autoestima, de quererse a uno/a mismo/a, de aceptarse… pero no oímos tanto hablar de asertividad o de comunicación asertiva. En el artículo de hoy, vamos a ver que autoestima y asertividad están más unidas de lo que probablemente piensas 😊...
¿SABES DIFERENCIAR ENTRE UNA SOBREINGESTA Y UNA INGESTA COMPULSIVA?
En una sociedad en la que una gran parte de los alimentos que podemos adquirir en supermercados, están diseñados para corromper nuestros mecanismos de hambre-saciedad, parece bastante esperable que nos cueste autorregular nuestras ingestas, acorde a nuestros...
¿CÓMO IDENTIFICAR UN ATRACÓN DE COMIDA?
Son muchas las personas que viven su día a día sintiendo que han de esconder una realidad que les acompaña día a día: sus atracones de comida. ¿Alguna vez te ha pasado? Si es así, no estás solo/a. Es un problema cada vez más frecuente en nuestra sociedad. En un mundo...
¿CUIDAS TU AUTOCUIDADO EMOCIONAL?
Vivimos en la era del cuidado de lo tangible: el cuerpo, la casa, el coche, la ropa… y eso, no necesariamente está mal. Pero si ponemos el foco en exceso en esos aspectos, podemos perder de vista otras áreas importantes del autocuidado. Dentro de todo lo que engloba...
¿CÓMO CAMBIAR HÁBITOS?
Nuestros hábitos pueden ser nuestros mejores amigos, o nuestros peores enemigos. Nuestro cerebro está programado para automatizar lo que hace con frecuencia, para dejar esa energía “libre” para otros asuntos. Cuando el hábito nos es saludable, este mecanismo de...