Terapia EMDR
(en Avilés y Online)
La terapia EMDR (del inglés, Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es un enfoque terapéutico que pone el foco en aquellos recuerdos de carácter traumático que ocasionen en la persona síntomas variados; tales como estrés, ansiedad, insomnio, problemas de autoestima, fobias, TOCs… así como otra sintomatología presente en el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).
Esta terapia se basa en la estimulación bilateral del cerebro, que puede lograrse a través de movimientos oculares, sonidos o pulsaciones táctiles. En síntesis: lo que hace la terapia EMDR es ayudarte a procesar las experiencias que hayan tenido un impacto importante para ti, permitiéndote liberarte de tu pasado, para vivir (y disfrutar) mejor tu presente.
En nuestro centro, varias terapeutas tenemos formación en este enfoque terapéutico. Podemos guiarte a través de este proceso, proporcionándote un espacio seguro, donde puedas explorar tus experiencias y emociones desde un estado de calma y (auto)comprensión. Sin juicios.
La terapia EMDR ayuda a una parte muy difícil, pero imprescindible, en toda terapia psicológica: la exposición. Evitando pensar en aquello que nos ha dañado, cronificamos el problema. Se enquista. Nos hipersensibilizamos a ese recuerdo y vivimos esclavos de evitar que vuelva a aparecer. Con la exposición en imaginación, conseguimos cambiar la manera en que lo recordamos (lo reprocesamos), y aunque aparezca, no nos impide vivir la vida que queremos vivir. Pierdes miedo. Ganas libertad.
Puedes conocer más sobre la Terapia EMDR en este artículo de mi blog Psicología que me Guía
Beneficios de la Terapia EMDR ✔️
1. Menor interferencia de los recuerdos negativos: la terapia EMDR te permite abordar y reprocesar recuerdos que te han hecho aprender reglas verbales (pensamientos) que te interfieren en el presente. Por ejemplo: un día que no lograste un objetivo, y alguien se rio de ti, has podido pensar “No valgo para nada” o “No soy suficiente”. Al procesar y reestructurar las memorias traumáticas, conseguirás liberarte de esas creencias negativas sobre ti mismo/a, e instalar otras creencias más adaptativas para ti, como “Soy valioso/a como persona” o “Lo hice lo mejor que pude”.
2. Reducción significativa de los síntomas: tras aplicar la terapia EMDR los/as pacientes experimentan una notable reducción en los síntomas relacionados con el trauma (como la ansiedad, las pesadillas y los flashbacks). Esta reducción de los síntomas te permitirá una mejora significativa en tu calidad de vida, así como en la capacidad para enfrentarte a situaciones cotidianas con más calma y confianza en ti mismo/a.
3. Crecimiento Personal: más allá del procesamiento los eventos traumáticos, la terapia EMDR es una buena herramienta para el desarrollo personal por varios motivos. Primero, porque al liberarte del peso del pasado, puedes conectar más y mejor con el tipo de persona que quieres, y mereces ser. Segundo, porque al instalar creencias más adaptativas sobre ti y tu entorno, te permite desarrollar una mayor autoaceptación y autoestima. Y tercero, porque te ayuda a entrenar la flexibilidad psicológica; capacidad imprescindible para una buena salud mental. Y cuarto, porque junto a todo lo anterior, te permite establecer relaciones más saludables y abordar los desafíos de la vida con una mayor resiliencia.
FORMULARIO DE CONTACTO
