¿Qué es la terapia EMDR?

Patricia García

Psicóloga y Creadora del blog Psicología que me Guía 🧭 Terapeuta Cognitivo-Conductual y EMDR 🧠 contacto@patriciagarciapsicologa.com 📬

agosto 1, 2020

Compártelo con tus amigos

EMDR son las siglas en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing; que en español significa “Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares”. Su objetivo, es tratar terapéuticamente un recuerdo traumático del pasado, que aún ocasiona problemas a la persona, en el presente. El foco de la terapia EMDR, está en el recuerdo de la/s experiencia/s traumática/s que ha/n desencadenado un malestar significativo en la persona. Así, no se trata de una terapia centrada en reducir los síntomas (p.ej.: estrés, ansiedad, trastornos del sueño,…) si no en que la persona entienda por qué presenta esos síntomas y, a partir de ese entendimiento, resignificar el recuerdo que le perturba.

Al oír la palabra “trauma”, es fácil que se nos venga a la cabeza un “Bueno, tanto como trauma… No creo que sea para tanto”. Pues bien: tanto si has experimentado grandes traumas (Traumas con ‘T’ mayúscula: accidentes, catástrofes, pérdidas traumáticas de un ser querido,…) como “pequeños” contratiempos (Traumas con ‘t’ minúscula: aquel día que saliste a la pizarra y el profesor se rio de ti, aquel día en que esa persona que te gustaba te rechazó al salir del instituto,…), TODOS estamos influenciados por el recuerdo que tenemos de nuestras experiencias previas, incluso por aquellas que no somos capaces de recordar… O que no lleguemos a comprender del todo.

En resumen: el objetivo no es otro que ayudar a la persona a procesar y organizar la información de ese recuerdo perturbador, de manera que esa información esté más conectada con la realidad del momento presente.

 

¿POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MOVIMIENTOS OCULARES DURANTE LA RE-EXPERIMENTACIÓN DEL RECUERDO?

Los investigadores Christopher William Lee y Pim Cuijpers, realizaron en el año 2013, un meta-análisis en el que analizaron los estudios realizados en los últimos 23 años, con un total de 849 sujetos. Los autores, compararon terapias de exposición sin movimientos oculares (MO) frente a aquellas que sí incluían los MO. Al analizar los resultados, encontraron diferencias significativas en ambos grupos: los pacientes que habían recibido la terapia EMDR con MO, habían obtenido mejores resultados. En otras palabras: las terapias con movimientos oculares, habían resultado más eficaces.

Para explicar este hecho, los autores del estudio se apoyaron, entre otros aspectos, en las teorías de la memoria de trabajo. Según estas teorías, disponemos de un “sistema ejecutivo central” responsable de la integración y coordinación de la información almacenada en diferentes subsistemas (p.ej.: el bucle fonológico, que almacena la información verbal y auditiva, o la agenda visoespacial, encargada de sostener y manipular información visual o espacial). Al realizar los movimientos oculares y mientras se mantiene la concentración en la imagen del recuerdo, se agota la capacidad de la agenda visoespacial y del ejecutivo central. Así, la competición en recursos facilita la degradación del recuerdo, volviéndolo menos emocional y vívido. Llegados a este punto, la persona pasa de sentir ese recuerdo como algo desagradable y altamente perturbador, a sentirlo como un recuerdo más lejano, más distante emocionalmente. Diríamos pues, que la persona ha logrado procesar ese evento de su pasado.

En varios estudios, los investigadores han notado que los recuerdos emocionales tienden a presentarse en forma episódica, y a ser ricos en detalles sensoriales, haciendo probable que ocurra la recuperación del trauma cuando estos recuerdos pierden su riqueza sensorial. De acuerdo con las hipótesis de las teorías de la memoria de trabajo, al acceder a un recuerdo emocional mientras se realizan MO, se interrumpe el almacenamiento de esta información y se reduce la calidad episódica. Disminuyendo así, la sobre-activación y malestar que genera a la persona el pensar en el recuerdo traumático.

EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA TERAPIA EMDR

La poca similitud entre los componentes de la terapia EMDR con las terapias más “convencionales”, puede despertar desconfianza incluso en la persona menos escéptica. Te seré honesta: incluso yo misma, dudé en su día. “¿Pero cómo me ayudará esto de ‘mover los ojos’ a solucionar los problemas de mis pacientes?”, pensé.

En las últimas décadas, la terapia EMDR ha ganado una popularidad significativa: han aumentado tanto la formación de terapeutas EMDR, como su aplicación clínica en diferentes países de Europa. Además, también se ha notado un incremento significativo de publicaciones científicas indexadas en PudMed; en las que se compara la eficacia de la terapia EMDR con otras terapias psicológicas (p.ej.: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de Exposición, Terapia Narrativa, etc.).

Actualmente, la investigación científica establece a la terapia EMDR como un tratamiento con evidencia empírica (evidence-based) para la terapia del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Así, se encuentra recomendado en diferentes guías de práctica clínica, tales como:

1) American Psychological Associtation (APA).

2) International Society for Traumatic Stress Studies (ISTSS).

3) Veterans Health Affairs and Department of Defence (2010).

4) National Institute for Clinical Excellence (NICE) – UK (2005).

Como con cualquier asunto en ciencia, siempre hay que seguir investigando, seguir avanzando… Para mejorar los tratamientos, y poder ayudar más o mejor a las personas. De momento, hasta la actualidad, la terapia EMDR ha ayudado ya a miles de personas a procesar su pasado; y poder vivir en el hoy, sin la mochila del ayer.

Si te ha resultado interesante, no te pierdas próximos artículos sobre éste, y otras temáticas, en Psicología que me Guía 🧭.

Comparte tu opinión en los comentarios al final del post 😉

P.G. 🌺

REFERENCIAS:

Benedikt Amann, Alicia Valiente, Ana Moreno, Miguel Angel Santed, y Anabel Gonzalez (2018) “Revisión sobre evidencia científica de la terapia EMDR”. Extraído de: https://www.emdr-es.org/Content/PDF/Dossier%20Evidencia%20Cient%C3%ADfica%20EMDR%20Web.pdf

Francine Shapiro (2012) “Supera tu pasado. Tomar el control de la vida con el EMDR” Editotial Kairós.

Lee C.W., y Cuijpers P. (2013) “A meta-analysis of the contribution of eye movements in processing emotional memories. Journal Behaviour Therapy Experimental Psychiatry” 44 (2), 231-239. DOI: 10.1016/j.jbtep.2012.11.001

McGuire, T. M., Lee, C. W., y Drummond, P. D. (2014). “Potential of eye movement desensitization and reprocessing therapy in the treatment of post-traumatic stress disorder”. Psychology Research and Behavior Management, 7, 273–283. https://doi.org/10.2147/PRBM.S52268

Maxfield, L., Melnyk, W. T., y Hayman, C. A. G. (2008). “A working memory explanation for the effects of eye movements in EMDR”. Journal of EMDR Practice and Research, 2, 247-261, Special Issue: Possible EMDR Mechanisms of Action.

Van den Hout, M., Muris, P., Salemink, E., y Kindt, M. (2001). “Autobiographical memories become less vivid and emotional after eye movements”. British Journal of Clinical Psychology, 40, 121 – 130.

QUIZÁS TAMBIÉN PUEDA INTERESARTE… 👀

17 Comentarios

  1. exness 日本

    Great blog! Do you have any tips and hints for aspiring writers?
    I’m planning to start my own blog soon but I’m a little lost on everything.
    Would you advise starting with a free platform like WordPress or go for
    a paid option? There are so many choices out there
    that I’m completely overwhelmed .. Any tips?

    Many thanks!

    Responder
  2. exness

    Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok.
    I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new updates.

    Responder
  3. exness

    As the admin of this website is working, no hesitation very rapidly it will
    be renowned, due to its quality contents.

    Responder
  4. exness mt4 windows download

    We’re a bunch of volunteers and starting a brand new scheme in our community.
    Your site provided us with useful info to work on. You
    have performed a formidable activity and
    our whole neighborhood might be grateful to you.

    Responder
  5. exness

    Hi mates, how is the whole thing, and what you would like to say concerning this paragraph, in my view its really awesome in support of me.

    Responder
  6. exness

    bookmarked!!, I like your web site!

    Responder
  7. exness

    Wow that was strange. I just wrote an extremely long comment but after I clicked submit my comment didn’t show
    up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyways,
    just wanted to say superb blog!

    Responder
  8. xm Broker Review

    Hi there, I enjoy reading all of your article. I like to write a little comment to support you.

    Responder
  9. Earn

    I’m really enjoying the theme/design of your website.
    Do you ever run into any web browser compatibility issues? A small number of
    my blog visitors have complained about my site not operating correctly in Explorer but looks great in Chrome.
    Do you have any advice to help fix this issue?

    Responder
  10. comprar ações nvidia

    I feel this is among the most vital info for
    me. And i am glad reading your article. But wanna statement on some basic things, The website taste is perfect,
    the articles is in point of fact great : D. Just right task, cheers

    Responder
  11. Https://earn-trading.Com/

    I constantly emailed this webpage post page
    to all my contacts, for the reason that if like to read it after that
    my links will too.

    Responder
  12. xm broker es confiable

    This design is wicked! You obviously know how
    to keep a reader entertained. Between your wit and your videos, I was
    almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Fantastic job.
    I really loved what you had to say, and more than that,
    how you presented it. Too cool!

    Responder
  13. https://earn-trading.pl/

    hey there and thank you for your information – I have certainly
    picked up anything new from right here. I did however expertise some technical points using this website,
    as I experienced to reload the web site a lot of times previous to I
    could get it to load correctly. I had been wondering if your hosting is
    OK? Not that I’m complaining, but slow loading instances times will sometimes affect your placement in google and could damage your high quality score if ads and marketing with Adwords.

    Anyway I am adding this RSS to my email and could look out for
    much more of your respective exciting content. Ensure that you update this again very soon.

    Responder
  14. vantage markets review

    My relatives all the time say that I am killing my time here at net, except I know I am getting familiarity
    every day by reading such nice posts.

    Responder
  15. fxgt โบนัส30

    Spot on with this write-up, I actually believe this amazing site needs far more attention. I’ll probably be back again to read through more, thanks for the information!

    Responder
  16. copierea tranzacțiilor

    Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the
    book in it or something. I think that you can do
    with some pics to drive the message home a bit,
    but other than that, this is great blog. A great read. I’ll definitely be back.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter y recibe GRATIS tu regalo de bienvenida.También recibirás información para cuidar tu salud mental, reflexiones de mi práctica clínica, y más cosas que están por venir🍀

Suscríbete a mi Newsletter y recibe GRATIS tu regalo de bienvenida.También recibirás información para cuidar tu salud mental, reflexiones de mi práctica clínica, y más cosas que están por venir🍀

 

Te has suscrito con éxito a la Newsletter 🙂 Gracias por leer 👀 ! 💙

Llamar Ahora