BIENVENID@ A PSICOLOGÍA QUE ME GUÍA
¿TIENES CLARO HACIA DÓNDE VAS? 🤔
Si la respuesta no es un SÍ rotundo… quizás necesites una Guía.
En un mundo lleno de “ruido” e intereses económicos, si es difícil tener claro lo que realmente queremos en nuestra vida, llegar a conseguirlo… más difícil aún.

¿DE QUÉ QUIERES APRENDER?
SALUD Y BIENESTAR
Salud NO es sólo la ausencia de enfermedad. Alcanza ese estado de equilibrio óptimo entre bienestar físico, mental y social.
CRIANZA
La paternidad/ maternidad puede llegar a desbordarnos. Con las pautas de crianza adecuadas, te será más fácil disfrutar de ésta etapa.
PSICONUTRICIÓN
Logra esos cambios que buscas. Aprende a relacionarte con los alimentos de forma saludable, sin renunciar al placer.
FORTALEZA MENTAL
Aprende estrategias cognitivo-conductuales para afrontar las dificultades con éxito.
PAREJA
Descubre estrategias prácticas para resolver vuestros problemas de pareja. Disfrutar del tiempo que pasáis juntos, es posible.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Conócete a ti mismo y a tus emociones. Juega con ellas a tu favor, y te será más sencillo gestionarlas.
¿SABES DIFERENCIAR ENTRE “HAMBRE FISIOLÓGICA” Y “HAMBRE EMOCIONAL”?
“Tengo ansiedad por la comida”, “Tengo hambre emocional” o “Como por ansiedad”, son las frases que con más frecuencia escucho en la primera consulta, cuando una persona acude con algún problema relacionado con su alimentación. Hoy día, estamos expuestos a tanta...
DICOTOMÍA DE CONTROL APLICADA A SAN VALENTÍN
Cada 14 de Febrero se suelen repetir los mismos anuncios de relojes, bombones, perfumes, el chico regalándole a la chica la pulserita de Pandora... Pero, dentro de ese maremágnum de estímulos y asociaciones, ¿te has preguntado, qué depende de ti en todo esto? 😉 NO...
“VOMITING” Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (I): CONSECUENCIAS FÍSICAS DE LOS VÓMITOS.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs) están asociados con las tasas más altas de morbilidad y mortalidad de cualquier trastorno mental entre la población adolescente. Como en la mayoría de las enfermedades y trastornos mentales: cuanto más tardía sea la...
BRINDAMOS… (¿) POR NUESTRA SALUD (?)
Esta semana nos ha llegado esta propaganda a casa (véase imagen del artículo) y me ha parecido una buena oportunidad de compartirte una reflexión sobre el tema de los brindis y ese “Brindemos por nuestra Salud 🥂 ” que tan familiar nos resulta a tod@s. Omitiré el...
¿SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?
Aproximadamente un 20% de la población total (incluyendo hombres y mujeres) presentan una Alta Sensibilidad. Sin embargo, ¿cuántas de esas personas crees que son conscientes de esa peculiaridad? Te sorprendería saber la cantidad de personas que viven sin saberlo… y...
20 consejos para sobrellevar un segundo confinamiento
Esperemos que no nos vuelvan a confinar… Pero, por si acaso, hoy te comparto 20 consejos para que estés preparad@ 😉
CONSECUENCIAS DE LA SOBREPROTECCIÓN EN L@S NIÑ@S
En el post anterior, hablamos sobre los aspectos comunes que, paradójicamente, comparten la sobreprotección y el actuar de forma negligente con los menores. En el artículo de hoy, hablaremos más específicamente sobre las repercusiones de la sobreprotección 1) en los...
SOBREPROTECCIÓN Y NEGLIGENCIA. DOS POLOS OPUESTOS DE UN MISMO CONTINUO… IGUAL DE PERJUDICIALES
Ciertos comportamientos son rápidamente etiquetados como negligentes, o propios de padres que abandonan a sus hijos a la suerte: no darles de comer, no facilitarles abrigo cuando hace frío… parece obvio, ¿verdad? Pero lo que no es tan obvio, es que algunos...
LAS FUNCIONES DE LAS EMOCIONES (II)
En el anterior artículo, hablamos sobre las funciones de las emociones en la dimensión intrapersonal, según Levenson.
Hoy, abordaremos la segunda dimensión que nos propone este autor: la dimensión interpersonal. Descubre cómo te ayudan las emociones a la hora de interactuar con los que te rodean 😉
LAS FUNCIONES DE LAS EMOCIONES (I)
Cómo es que… ¿incluso sentir tristeza puede ayudarme a resolver mis problemas? Con lo mal que se pasa… ¿cuál es realmente la función de esa y otras emociones desagradables, como la impotencia, o la frustración? Descúbrelo en este post 😉