INTELIGENCIA EMOCIONAL

Muchas veces oímos en diferentes medios que existen emociones “positivas” y “negativas”. Es una manera de categorizarlas… pero que puede dar pie a confusión, ya que TODAS las emociones están ahí por una razón: para ayudarte a adaptarte mejor al medio.
Algunos expertos en la materia proponer una clasificación alternativa. En congruencia con estos autores, personalmente, prefiero diferenciarlas entre emociones agradables v.s. desagradables, o emociones adaptativas v.s. desadaptativas… por ejemplo. ¿Por qué? Porque nos ayuda a entenderlas mucho mejor, y a no rechazar unas, en pro de otras. Todas tienen su función. El quick de la cuestión está más bien, en aprender a gestionarlas de forma adecuada.
Somos seres lógicos, pero también somos seres emocionales. Rechazar cualquiera de esas dos partes, sería lo mismo que jugar un partido de fútbol con una sola pierna: al primer intento de chutar el balón, nos caeríamos. Necesitamos trabajar con ambas esferas. Pero siempre, siendo la razón la que guía a la emoción, y no al revés.
En Psicología que me Guía, aprenderás cómo conocerte a ti mismo y a tus emociones. Juega con ellas a tu favor, y te será más fácil resolver los problemas del día a día.
¿Qué es realmente la Ansiedad?
Si a día de hoy buscas en Google la palabra “ansiedad”, te encontrarás con nada más y nada menos, que…: 56.700.000 resultados. Son muchos, ¿verdad? Impresiona. Pero casi impresiona más aún, saber que el número de personas afectadas por ansiedad va peligrosamente en...
10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Seguro que si preguntas en una sala llena de personas nadie negará que la salud mental, es importante, ¿verdad? Pero… ¿nuestras conductas dicen lo mismo? Hoy, te dejo un test rápido para que intentes autoevaluar tu salud mental. Vamos allá 🙂:🔵 ¿Te dedicas tiempo de...
SESGOS COGNITIVOS: Aprende a identificarlos
Nuestro cerebro ha tenido que buscarse la vida para poder sobrevivir a cambios climáticos, depredadores, tribus enemigas, la adaptación social en la propia comunidad… y mil amenazas más, que se nos han ido poniendo delante conforme fuimos evolucionando como especie,...
PASOS PARA REALIZAR LA RESPIRACIÓN CONTROLADA
Como comentábamos en este artículo, la respiración controlada es una herramienta estupenda para afrontar la ansiedad y salir vivos/as en el intento. Pese a que se trata de una técnica aparentemente “simple”, es necesario tener en cuenta una serie de pautas que nos...
MENOS POSITIVIDAD “NAIVE”… Y MÁS VALIDACIÓN EMOCIONAL
Como todo en esta vida… los extremos rara vez son buenos. Y cuando nos adentramos en el continuo “Positividad – Negatividad”, no es una excepción. Todos/as estamos de acuerdo en que un exceso de negatividad, no nos llevará a buen puerto. Pero… ¿y un exceso de...
¿CONOCES LA TÉCNICA DEL REGLAMENTO FAMILIAR?
En ocasiones, la convivencia puede hacerse más complicada de lo que nos gustaría. Cada uno tenemos nuestras manías, nuestras peculiaridades... Y cuando estas se juntan, esto puede dar pie a conflictos. Aunque el conflicto es algo inevitable en las relaciones humanas,...
¿SABES LO QUE ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA?
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA? Tendemos a pensar, que algo tan automático y tan “simple” como lo es la respiración, es “imposible” que lo hagamos mal… ¿verdad? Pues, lo cierto es, que muchas personas respiran de forma inadecuada (SÍ, se puede respirar de forma...
DICOTOMÍA DE CONTROL APLICADA A SAN VALENTÍN
Cada 14 de Febrero se suelen repetir los mismos anuncios de relojes, bombones, perfumes, el chico regalándole a la chica la pulserita de Pandora... Pero, dentro de ese maremágnum de estímulos y asociaciones, ¿te has preguntado, qué depende de ti en todo esto? 😉 NO...
¿SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?
Aproximadamente un 20% de la población total (incluyendo hombres y mujeres) presentan una Alta Sensibilidad. Sin embargo, ¿cuántas de esas personas crees que son conscientes de esa peculiaridad? Te sorprendería saber la cantidad de personas que viven sin saberlo… y...
20 consejos para sobrellevar un segundo confinamiento
Esperemos que no nos vuelvan a confinar… Pero, por si acaso, hoy te comparto 20 consejos para que estés preparad@ 😉