INTELIGENCIA EMOCIONAL

Muchas veces oímos en diferentes medios que existen emociones “positivas” y “negativas”. Es una manera de categorizarlas… pero que puede dar pie a confusión, ya que TODAS las emociones están ahí por una razón: para ayudarte a adaptarte mejor al medio.
Algunos expertos en la materia proponer una clasificación alternativa. En congruencia con estos autores, personalmente, prefiero diferenciarlas entre emociones agradables v.s. desagradables, o emociones adaptativas v.s. desadaptativas… por ejemplo. ¿Por qué? Porque nos ayuda a entenderlas mucho mejor, y a no rechazar unas, en pro de otras. Todas tienen su función. El quick de la cuestión está más bien, en aprender a gestionarlas de forma adecuada.
Somos seres lógicos, pero también somos seres emocionales. Rechazar cualquiera de esas dos partes, sería lo mismo que jugar un partido de fútbol con una sola pierna: al primer intento de chutar el balón, nos caeríamos. Necesitamos trabajar con ambas esferas. Pero siempre, siendo la razón la que guía a la emoción, y no al revés.
En Psicología que me Guía, aprenderás cómo conocerte a ti mismo y a tus emociones. Juega con ellas a tu favor, y te será más fácil resolver los problemas del día a día.
¿CONOCES LA TÉCNICA DEL REGLAMENTO FAMILIAR?
En ocasiones, la convivencia puede hacerse más complicada de lo que nos gustaría. Cada uno tenemos nuestras manías, nuestras peculiaridades... Y cuando estas se juntan, esto puede dar pie a conflictos. Aunque el conflicto es algo inevitable en las relaciones humanas,...
¿SABES LO QUE ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA?
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA? Tendemos a pensar, que algo tan automático y tan “simple” como lo es la respiración, es “imposible” que lo hagamos mal… ¿verdad? Pues, lo cierto es, que muchas personas respiran de forma inadecuada (SÍ, se puede respirar de forma...
DICOTOMÍA DE CONTROL APLICADA A SAN VALENTÍN
Cada 14 de Febrero se suelen repetir los mismos anuncios de relojes, bombones, perfumes, el chico regalándole a la chica la pulserita de Pandora... Pero, dentro de ese maremágnum de estímulos y asociaciones, ¿te has preguntado, qué depende de ti en todo esto? 😉 NO...
¿SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?
Aproximadamente un 20% de la población total (incluyendo hombres y mujeres) presentan una Alta Sensibilidad. Sin embargo, ¿cuántas de esas personas crees que son conscientes de esa peculiaridad? Te sorprendería saber la cantidad de personas que viven sin saberlo… y...
20 consejos para sobrellevar un segundo confinamiento
Esperemos que no nos vuelvan a confinar… Pero, por si acaso, hoy te comparto 20 consejos para que estés preparad@ 😉
CONSECUENCIAS DE LA SOBREPROTECCIÓN EN L@S NIÑ@S
En el post anterior, hablamos sobre los aspectos comunes que, paradójicamente, comparten la sobreprotección y el actuar de forma negligente con los menores. En el artículo de hoy, hablaremos más específicamente sobre las repercusiones de la sobreprotección 1) en los...
SOBREPROTECCIÓN Y NEGLIGENCIA. DOS POLOS OPUESTOS DE UN MISMO CONTINUO… IGUAL DE PERJUDICIALES
Ciertos comportamientos son rápidamente etiquetados como negligentes, o propios de padres que abandonan a sus hijos a la suerte: no darles de comer, no facilitarles abrigo cuando hace frío… parece obvio, ¿verdad? Pero lo que no es tan obvio, es que algunos...
LAS FUNCIONES DE LAS EMOCIONES (II)
En el anterior artículo, hablamos sobre las funciones de las emociones en la dimensión intrapersonal, según Levenson.
Hoy, abordaremos la segunda dimensión que nos propone este autor: la dimensión interpersonal. Descubre cómo te ayudan las emociones a la hora de interactuar con los que te rodean 😉
LAS FUNCIONES DE LAS EMOCIONES (I)
Cómo es que… ¿incluso sentir tristeza puede ayudarme a resolver mis problemas? Con lo mal que se pasa… ¿cuál es realmente la función de esa y otras emociones desagradables, como la impotencia, o la frustración? Descúbrelo en este post 😉
Estilos de comunicación: Sumiso – Asertivo – Agresivo
Entendemos por estilo de comunicación esa combinación entre elementos verbales, no verbales y paraverbales de la comunicación. Pero… ¿Qué impacto tiene tu estilo de comunicación en tu día a día, en tus relaciones interpersonales, e incluso en la relación que mantienes...