FORTALEZA MENTAL

Por mucho que oigas que “La fuerza de voluntad lo es todo”, es una verdad a medias: la fuerza de voluntad es importante, pero hay más variables que determinarán tus resultados. Una de las premisas de la terapia cognitivo-conductual, es que NO son los hechos los que determina cómo nos sentimos. No hay una relación directa entre lo que ocurre ahí afuera, y nuestros sentimientos. Donde SÍ que hay una conexión directa, es entre lo que ocurre, y lo que opinamos sobre lo que ocurre.
En otras palabras: así piensas, así te sientes.
Y es que esta idea, no es una idea revolucionaria del siglo XXI. Ya lo proponían filosofías clásicas, como la corriente Estoica, en su intento de ofrecer respuesta a las grandes preguntas de la vida, de la forma más práctica posible. Este tipo de filosofías (madres de la terapia cognitivo-conductual actual) tenían claro, que la calidad de tus pensamientos, influye en tu calidad de vida. Según dónde pongas tu foco de atención, según cómo analices los datos, según el tipo de atribuciones causales que ronden por tu cabeza… según todo eso, te sentirás de una manera, o de otra. Alcanzarás, o NO alcanzarás tus metas. Te querrás a ti mismo/a, o te rechazarás… y un largo etcétera, que te iré compartiendo aquí 😉
Mejorar tu “Windows mental” (tu mentalidad, tu conjunto de creencias), te ayudará a estar actualizado para gestionar nuevos “virus” (dificultades) que puedan aparecer en tu camino. Para poder lograr cambios reales y constantes, necesitarás una mentalidad que sepa planificar a largo plazo y trabajar con, y sin fuerza de voluntad. En Psicología que me Guía, encontrarás estrategias cognitivo-conductuales para afrontar las dificultades con éxito.
¿Qué es realmente la Ansiedad?
Si a día de hoy buscas en Google la palabra “ansiedad”, te encontrarás con nada más y nada menos, que…: 56.700.000 resultados. Son muchos, ¿verdad? Impresiona. Pero casi impresiona más aún, saber que el número de personas afectadas por ansiedad va peligrosamente en...
10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Seguro que si preguntas en una sala llena de personas nadie negará que la salud mental, es importante, ¿verdad? Pero… ¿nuestras conductas dicen lo mismo? Hoy, te dejo un test rápido para que intentes autoevaluar tu salud mental. Vamos allá 🙂:🔵 ¿Te dedicas tiempo de...
SESGOS COGNITIVOS: Aprende a identificarlos
Nuestro cerebro ha tenido que buscarse la vida para poder sobrevivir a cambios climáticos, depredadores, tribus enemigas, la adaptación social en la propia comunidad… y mil amenazas más, que se nos han ido poniendo delante conforme fuimos evolucionando como especie,...
PASOS PARA REALIZAR LA RESPIRACIÓN CONTROLADA
Como comentábamos en este artículo, la respiración controlada es una herramienta estupenda para afrontar la ansiedad y salir vivos/as en el intento. Pese a que se trata de una técnica aparentemente “simple”, es necesario tener en cuenta una serie de pautas que nos...
MENOS POSITIVIDAD “NAIVE”… Y MÁS VALIDACIÓN EMOCIONAL
Como todo en esta vida… los extremos rara vez son buenos. Y cuando nos adentramos en el continuo “Positividad – Negatividad”, no es una excepción. Todos/as estamos de acuerdo en que un exceso de negatividad, no nos llevará a buen puerto. Pero… ¿y un exceso de...
¿SABES LO QUE ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA?
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN CONTROLADA? Tendemos a pensar, que algo tan automático y tan “simple” como lo es la respiración, es “imposible” que lo hagamos mal… ¿verdad? Pues, lo cierto es, que muchas personas respiran de forma inadecuada (SÍ, se puede respirar de forma...
DICOTOMÍA DE CONTROL APLICADA A SAN VALENTÍN
Cada 14 de Febrero se suelen repetir los mismos anuncios de relojes, bombones, perfumes, el chico regalándole a la chica la pulserita de Pandora... Pero, dentro de ese maremágnum de estímulos y asociaciones, ¿te has preguntado, qué depende de ti en todo esto? 😉 NO...
BRINDAMOS… (¿) POR NUESTRA SALUD (?)
Esta semana nos ha llegado esta propaganda a casa (véase imagen del artículo) y me ha parecido una buena oportunidad de compartirte una reflexión sobre el tema de los brindis y ese “Brindemos por nuestra Salud 🥂 ” que tan familiar nos resulta a tod@s. Omitiré el...
¿SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?
Aproximadamente un 20% de la población total (incluyendo hombres y mujeres) presentan una Alta Sensibilidad. Sin embargo, ¿cuántas de esas personas crees que son conscientes de esa peculiaridad? Te sorprendería saber la cantidad de personas que viven sin saberlo… y...
20 consejos para sobrellevar un segundo confinamiento
Esperemos que no nos vuelvan a confinar… Pero, por si acaso, hoy te comparto 20 consejos para que estés preparad@ 😉